Interesante conferencia sobre “globalización, competencia, oportunidades y marketing, ofreció el diputado federal Liborio Vidal Aguilar a más de 300 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab y quien inicio su presentación hablando sobre el origen de su empresa “Bomssa” (Bodegas Mayoristas del Sureste) y la marca que maneja (Zmartech); comentó que actualmente cuenta ya con 40 tiendas con presencia en siete estados del sureste mexicano, mismas que se dedican a la comercialización de electrodomésticos y artículos en electrónica, dando así, empleo a cientos de mexicanos.
Explicó que el camino para lograr el éxito no es fácil, pues muchos pequeños comercios no aguantan la competencia de las grandes cadenas comerciales, tanto nacionales como extranjeras, por lo anterior dijo que; –“hay que trabajar muy duro, hay que innovar, competir, romper las barreras de los idiomas; jóvenes estudien y aprendan ingles y mandarín, busquen nuevos horizontes…”-; con esto, Liborio Vidal sugirió a los universitarios del Mayab a animarse a ser emprendedores, disciplinados, honestos y trabajar arduamente, comentando que aprender mandarín es ya hoy en día fundamental para hacer negocios, pues la economía china es actualmente la segunda a nivel mundial y en unos años pasará a ser la primera.
Finalizo su plática con una breve frase “Imagina y haz”, aludiendo a que el que sueña con lograr un objetivo, lo lograra si lo trabaja con esmero, profesionalismo y perseverancia.
Al terminar, hizo entrega a la Universidad de 50 cuchillos para deshuesar para la carrera de Gastronomía
Tags: agricultura, auditorio, biblioteca, comercio electrónico, gastronomía, mecánica, utdelmayab, visita