Información de la carrera
Presentación
El Ingeniero en Metal Mecánica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito, local, regional y nacional.
Competencias Profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que le permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
- Innovar proyectos Metal Mecánicos aplicando la reingeniería para mantener y mejorar la competitividad de la organización.
- Formular soluciones a modos y efectos de fallas de elementos mecánicos mediante inspecciones de campo para el incremento de la productividad.
1.2. Diseñar elementos mecánicos mediante el manejo de software y/o simuladores para garantizar la viabilidad de la manufactura y la funcionalidad de la pieza.
1.3. Justificar la factibilidad del proyecto mediante estudios técnicos-económicos para garantizar la rentabilidad del proyecto.
- Validar los procesos utilizados en la manufactura de piezas mecánicas conforme a los requerimientos, normas y estándares aplicables para garantizar la calidad de los mismos.
2.1 Integrar el proceso de manufactura de piezas mecánicas mediante la identificación de la secuencia de fabricación a utilizar, para garantizar la productividad.
2.2 Controlar el proceso de manufactura de piezas mecánicas mediante la elaboración de fichas técnicas y hojas de proceso, para garantizar la calidad del producto.
- Supervisar los recursos inherentes a su campo de aplicación considerando, aspectos de seguridad, higiene y medio ambiente, para elevar la productividad de la empresa.
3.1. Implementar los requerimientos de seguridad higiene y control del medio ambiente mediante la aplicación de normas y estándares vigentes, para garantizar la manufactura del producto.
3.2. Administrar recursos humanos, materiales, energéticos, maquinaria y equipo con base a las técnicas y herramientas de las operaciones aplicadas en la manufactura, para asegurar su disponibilidad.
Escenarios de Actuación
El Ingeniero Metal Mecánico podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de partes y componentes automotrices
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de electrodomésticos
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la reingeniería de productos
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la manufactura de maquinaria y equipo pesado
- Empresas públicas y privadas de consultoría y asesoría
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la fundición de partes
- Empresas concesionarias automotrices
- Su propia empresa
Ocupaciones Profesionales
El Ingeniero Metal Mecánico podrá desempeñarse como:
- Ingeniero de producto
- Ingeniero de diseño
- Ingeniero en procesos de conformado
- Diseñador de partes automotrices y motores
- Gerente de empresas metalmecánicas
- Gerente de servicio
- Gerente de suministros
- Gerente de su propia empresa
Plan de Estudios
Estadía
- 480 Horas